Continúa conflicto ejidal por Manantial en Cerro Marín, Valle Nacional
En la comunidad de Cerro Marín, Valle Nacional, Oaxaca, con alrededor de mil 500 habitantes, a un año de iniciado el conflicto social continúa una disputa entre dos grupos antagonistas de ejidatarios por administrar el centro ecoturístico del manantial Monte Flor y, por otro lado, dejar que fluya el dinero proveniente del ramo 33 para pavimentación de calles.
La parte que actualmente gobierna y que encabeza el agente de policía; Hilario Hernández Hernández y Rodolfo Inocente Isidro, comisario de la comunidad ejidal de Cerro Marín, expresó que temen se recrudezca el conflicto ante la celebración de una asamblea programada para el domingo 23 de septiembre y se genere un enfrentamiento al acudir el grupo de Juan Mendoza y Pedro Mendoza Miguel, grupo que -acusan- tiene antecedentes violentos.
Inocente Isidro, quien lleva dos años de los tres que le corresponden al cargo, explicó que el motivo por el cual quieren llevar a cabo la asamblea es para quitarlo del cargo y regrese el centro a manos del grupo de Mendoza.
El comité de ejidatarios lo integran 96 dueños reconocidos, de los cuales 53 han firmado para la cancelación de la asamblea donde se pretende destituir del cargo al presidente del comisariado ejidal y quitar a su grupo.
Hasta 2015 Juan Mendoza era el agente, pero fue sustituido por Hilario Hernández, sin embargo, Mendoza, cuando estuvo a cargo, no llevo buenas cuentas en la comunidad ni en el Centro ecoturístico, señalaron.
Exhortaron a Ignacio Martínez Calderon, residente del Registro Agrario Nacional, que no acuda a la asamblea de lo contrario lo hacen responsable si ocurre un enfrentamiento, ya que insiste que a como dé lugar se debe llevar a cabo dicha asamblea, cuando la mayoría votó por su cancelación mediante un acta, señaló Hilario.
El agente Hilario Hernández explicó que el recurso del ramo 33 federal lo administra la agencia por un acta que fue firmada por el edil, y de un total de 1 MDP, se ha invertido una primera y segunda etapa, y recientemente una tercera etapa con 250 mil pesos, quedando pendiente una última parte, inversión canalizada en la pavimentación de calles.

21
Sep 18
Twittear
Que actas de nacimiento no pierdan vigencia: Laura Estrada Mauro ...
Prevén más cierres de guarderías
Tuxtepec encabeza casos de feminicidios y violencia familiar, con Consejo por Alerta de Género sin opera.
Disputa entre concesionarios de Ojitlán provocó dispersión en 3 terminales di...
Danos tus comentarios