Este miércoles el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Oaxaca, Gabriel Cué Navarro solicitó al ayuntamiento de Tuxtepec coadyuvar en apoyo para el mantenimiento y operación de nueve comedores comunitarios con que cuenta el municipio, los cuales presentan algunas carencias.
El delegado compartió que la infraestructura no está al cien, con mobiliario, equipo y herramientas que se desgastan, por ello requieren apoyo del ayuntamiento en el tema de la operatividad de los comedores. Esto luego de recorrer dos comedores con el presidente municipal.
Acompañado de su comitiva y con la presencia de algunos agentes municipales y mujeres voluntarias que sirven en las cocinas, expuso ante el edil Fernando Bautista Dávila la situación en carencias y operatividad de los comedores en el municipio.
Bautista Dávila dijo que verá de qué forma, a través de la dirección de desarrollo social, el ayuntamiento puede cooperar en algo, aunque aclaró que no cuentan con recurso para ese sector toda vez que no lo tenían contemplado. Y apoyarán en lo que esté a su alcance luego de revisar las condiciones de las nueve cocinas comunitarias del municipio.
Cué Navarro mencionó que existe cuotas de recuperación de 10 pesos en caso de aquellas personas que puedan cooperar para el grupo de vocales voluntarias que preparan, sirven y limpian las cocinas. Cada comedor ofrece alimentos balanceados a 120 personas. Los nueve comedores de Sedesol dan servicio en las colonias y agencias de Arroyo Limón, Betania, Progreso, Loma Alta, Papaloapan, Benemérito Juárez, Santa María Obispo, Santa Úrsula y Macín chico.
El representante en Oaxaca del secretario Eviel Pérez Magaña, indicó que en estas cocinas tuvieron una inversión de 120 mil pesos para equipamiento y mobiliarios como estufa, mesas, sillas, anaqueles, y se invierten 80 mil pesos mensuales a través de la red de tiendas Liconsa en alimentos. A nivel región del Papaloapan existen 23 comedores comunitarios.
Nuestro objetivo es coadyuvar con el gobierno municipal para garantizar certeza en las comunidades que no sientan desgaste o abandono por parte del gobierno, y no padezcan de condiciones no adecuadas y así en conjunto poder encontrar mecanismos adecuados para que funcionen los 9 comedores al cien por ciento, expresó el funcionario.

15
Ago 18
Twittear
Cuenta Tuxtepec con solo 13 % de hablantes de lengua indígena según INEGI, Ay...
CELEBRARÁN DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA EN OJITLÁN. ...
Boxeadores Tuxtepecanos alzaron los puños en Salina Cruz ...
-Ponen como pretexto el convenio, cuando este tipo de divorcios deberían ser exprés
Danos tus comentarios